SORTEO CALENDARIO

Las ilusiones de futuro definen su calendario

Con 14 partidos en juego cada fin de semana y un total de 26 jornadas programadas, la Liga Femenina 2 ejercerá una temporada más como la competición femenina más ilusionante y multitudinaria del baloncesto española. Una Liga con valor de futuro para sus protagonistas y que ha trazado hoy sobre el papel el que será su camino a la lucha por las dos plazas de ascenso con el sorteo de un calendario que planteará una exigencia máxima a sus participantes desde la jornada inaugural del próximo 4 de octubre.
REPORTAJE

Nuevas ilusiones e ilustres conocidos

Se proclamó campeón de las Fases de Ascenso el filial del SPAR Gran Canaria y, junto a ellas, llegarán la próxima temporada a la Liga Femenina 2 proyectos tan conocidos como el del Femxa Celta UVigo o el de unos Stadium Casablanca y Cesus Distrito Olímpico con experiencia previa en la categoría. Una nómina de equipos que se completó durante el fin de semana con las promociones de unos Manresa CBF y CB Isla Bonita dispuestos a hacerse un hueco en el panorama nacional.
ANÁLISIS

GRUPO 2: El anfritrión, el favorito y dos ‘outsiders’

Si el Grupo 1 está formado por cuatro equipos con mucha gente joven lo que hace más difícil el pronóstico, el Grupo 2 tiene a cuatro serios aspirantes al ascenso y cuatro proyectos de alto nivel.
ANÁLISIS

GRUPO 1: Juventud e igualdad en los pronósticos

Sólo el Maristas Coruña el año pasado y el Picken Claret en la temporada 2021/22 saben lo que es una Fase Final de Liga Femenina 2. Cuatro plantillas con jugadoras muy jóvenes y que convierten el grupo en imprevisible.